
La función de las pestañas postizas es hacer que los ojos se vean más grandes, luminosos y espectaculares. Al igual que existen correcciones de rostro para cada morfología de cara, así también hay pestañas postizas que van mejor con un tipo de ojo que con otro. Un estilo podría mejorar los atributos naturales de la persona, y otro podría cambiar su aspecto por completo o hacer ver al ojo menos favorecido.
Antes de aplicar unas pestañas, debes considerar cuáles son las ideales para cada tipo de ojos.
Pestañas postizas para ojos almendrados
Los ojos almendrados son los que presentan una esquina exterior levemente elevada. Son las pestañas postizas más fáciles de aplicar y ajustar, porque su forma armoniza bien con los ojos más redondeados y diagonales. Las pestañas perfectas para este tipo de ojo son aquellas con volumen, cuya distribución es amplia a lo largo de toda la pestaña.
Pestañas postizas para ojos juntos

Para los ojos juntos, es recomendable usar pestañas postizas cuyo volumen se concentre en las esquinas exteriores y que las esquinas interiores sean más pequeñas, de este modo se amplía el ojo hacia los contornos del rostro. Este estilo llamará la atención sobre la esquina exterior de los ojos, creando la sensación de ojos más amplios y distantes.
Evita las pestañas con un ángulo interno muy largo y voluminoso, esto creará un efecto de ojos más cerrados y dará la sensación de ojos aún más cercanos.
Ojos asiáticos
Los ojos mono-lid o monolidos —comúnmente encontrados en mujeres asiáticas—, son ojos más pequeños que no tienen pliegue en el párpado o tienen uno muy reducido.
Para este tipo de ojo es mejor pestañas dramáticas, de varias capas, que resalten el párpado y destaquen la forma del ojo.
Ojos cubiertos

Los ojos cubiertos son aquellos que no tienen un cóncavo definido, y la piel del párpado se superpone al espacio del párpado móvil, es decir, lo que se ve solo es el párpado fijo.
Hay que ser cuidadosa al momento de escoger pestañas, ya que muchas pueden hacer que se noten con una tendencia hacia abajo, provocando todo el efecto contrario a unos ojos despiertos y luminosos.
Para este tipo de ojo es recomendable el uso de pestañas redondeadas, porque el volumen en el centro de los párpados eleva y armoniza esta forma de ojo
Ojos caídos
Son aquellos en los que la esquina exterior tiene un ángulo más inclinado hacia abajo, lo que naturalmente deja la expresión a menudo más cansada y soñolienta.
Las pestañas ideales para esta forma de ojos es la pestaña redondeada, ya que llevar el mayor volumen al centro del párpado es posible para equilibrar la mirada y dejar la expresión más viva.
Ojos profundos
Los ojos profundos son aquellos en los que el párpado móvil queda prácticamente oculto dentro del hueso del cóncavo.
Las pestañas que mejor acentúan la forma natural de este tipo de ojo son las de volumen y largo intermedio, idealmente de forma redonda y rizada. Debido a que unas pestañas demasiado largas o voluminosas pueden ocultar aún más el ojo.
Ojos saltones

Este tipo de ojos presenta el globo ocular proyectado hacia afuera. Debes evitar las pestañas redondeadas, porque dan volumen al centro de los ojos, acentuando aún más su voluminosa estética.
Lo más idóneo es utilizar un estilo de pestañas con mayor volumen desde la mitad del ojo hacia afuera y bastante curvadas, para que haya profundidad en la esquina exterior y en la raíz de las pestañas, aportando equilibrio.
Ojos pequeños
Para los ojos pequeños se recomiendan pestañas postizas en tira. Además, debes escoger una que combine pelitos largos y cortos, para conseguir una mirada más abierta y enmarcada.
Las pestañas deben alcanzar la altura máxima de la línea del cóncavo, para que no se vuelvan demasiado exageradas, y no deben exceder la línea de la esquina exterior de los ojos para no dejar caer la mirada.
Pestañas postizas ojos redondos
Para los ojos redondos nunca se recomiendan las pestañas gruesas, porque redondean mucho más el ojo y se verá extraño. Es más recomendable utilizar unas alargadas, delgadas y separadas.
Lo mejor son aquellas pestañas postizas con mucha curva, ya que estas van a remarcar el contorno naturalmente redondeado del párpado.
¡Ya lo sabes! Es muy importante identificar el tipo de ojo, medir el tamaño de las pestañas, incluso cortar si es necesario y definir la finalidad del maquillaje. Ya sea volumen, dramatismo, delicadeza, naturalidad, etc. En base a esto, será más fácil encontrar el estilo de pestañas más adecuado.
Si quieres ir un paso más allá y convertirte en una maquilladora profesional que vive de su pasión, te invito a mi Makeup Star Training, un nuevo entrenamiento 100% online y gratuito, donde aprenderás «Cómo convertirte en Maquilladora Profesional y conseguir tus primeras clientas». Haz click aquí para registrarte y participar <–
Excelente información bonito día
Eselente información sobre los tipos de ojos para ponerle pestañas
Muy buena información
Gracias
Muchas gracias me sirve muchísimo
[email protected]
Buenísimos apuntes para el manejo de pestañas postizas. Gracias
Muy buenos tips para poner pestañas postizas gracias
Muchísimas gracias por esos concejos tan útiles. Dios la bendiga.
Me encantó el comentario pero me uniera gustado una imagen del tipo de ojo ya que yo no lo identificó muy fácilmente
Y cuál es la pestaña redondeada ya q yo tengo parparo caido
Gracias por esta clase tan didáctica.
Muy buen concejos, mis ojos son caídos
Excelente info 🥰🥰
No e encontrado pegamento bueno para pestañas ,se me viven despegando orienteme y tengo párpado caído.
Si m a tocado colocarlas en los maquillaje y toca aveces cortar porq es depende del parpado .no cabe duda q quedan muy bonitas .
Mil gracias Andrea te admiro y gracias por compartir tú información.
Muchas gracias por todos tus consejos fijate eso es algo que yo no sabia y te lo agradesco mucho ,con razon yo decia por que a mi no me quedan bien las pestanas postizas ahora ya se .
Muchas gracias por tus consejos fijate eso es algo que yo no sabia conrazon las pocas ocaciones que me eh puesto pestanas postizas no se me miran bien ahora ya se porque .
Gracias por la información…algo más que aprender ..